Results for 'Pura Sánchez Zamorano'

977 found
Order:
  1. Interview with Leszek Kolakowski: “I don't consider Main Currents of Marxism my opus magnum”.Pura Sánchez Zamorano - 2009 - Hybris. Internetowy Magazyn Filozoficzny 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    J. S. Mill y la “espontaneidad” individual.Pura Sánchez Zamorano - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16 (2):116-129.
    Is John Stuart Mill’s On liberty the source of present-day boundless self-tolerance and vacuous spontaneity and eccentricity? Professor Pedro Schwartz, in his work En busca de Montesquieu (2007), claims so. This article friendly discusses (o rather disputes) Schwartz’s views.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  48
    El significado de conocimiento trascendental en la Crítica de la razón pura de Kant.Manuel Sánchez-Rodríguez - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):307-319.
    El objetivo de este artículo es mostrar qué significa “conocimiento trascendental” en la Crítica de la razón pura de Kant, especialmente a partir de una explicación de las razones por las que este modificó en la segunda edición la definición ofrecida en A 11s. En primer lugar, me centro en la concepción de la ontología de Wolff y Baumgarten, y explico por qué la definición de conocimiento trascendental que Kant ofreció en la primera edición había de resultarle insatisfactoria. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Kierkegaard Ante Los Problemas de la Pura Ironía.Jennifer Hincapié Sánchez - 2011 - Praxis Filosófica 24:167-199.
    La tesis de Søren Kierkegaard, Sobre el concepto de ironía en constantereferencia a Sócrates, contiene una interesante crítica de la pura ironía endos sentidos: a) la pura ironía es una postura incoherente y por tantoirrealizable; b) la búsqueda de la pura ironía es moralmente débil,psicológicamente destructiva y culmina en el límite de las costumbres. Eneste ensayo intento primero clarificar el pensamiento de Kierkegaard de lapura ironía como “negatividad infinita y absoluta”. Luego planteo unacrítica enfática de la (...) ironía. Finalmente considero una distinciónteológica en la crítica de Kierkegaard. Argumento que esta característicade la exposición kierkegaardiana puede y debe distinguirse de la críticaética de la pura ironía. Mi objetivo final en este ensayo es revelar laplausibilidad de la crítica de Kierkeggard a la pura ironía. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    La autonomía de la imaginación en la segunda edición de la Crítica de la razón pura. Una crítica de la interpretación de Heidegger desde la perspectiva de la Critica del Juicio.Manuel Sanchez Rodriguez - 2009 - Pensamiento 65 (243):53-78.
    This paper deals with the role played by the imagination in the Transcendental Deduction argument from Kant’s Kritik der reinen Vernunft, and it is focused specially on the differences between the 1781 edition and the 1787 edition. My aim is to put into question the starting point of Heidegger’s interpretation as he presented in Kant und das Problem der Metaphysik. In contrast I will provide a construal of both editions, according to which it is actually in the second edition where (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Para una crítica de la violencia en psicoanálisis: de la violencia originaria de la ley a su tramitación trágica.José Cabrera Sánchez - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (1):101-122.
    Resumen Para Freud la relación entre violencia y ley parece indisociable, en tanto la instauración de esta última depende de una violencia inaugural, la que en lugar de quedar limitada a este momento inicial continúa activa a través de los propios mecanismos psíquicos que encarnan la función de la ley, de manera tal que la ley se encuentra coludida permanentemente con la misma violencia que intenta regular. Pensamos que este dilema es equivalente al delimitado por Benjamin en Para una crítica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    El pueblo en el primer liberalismo hispano. Lenguaje, identidad colectiva y representación política.Pablo Sánchez León - 2022 - Araucaria 24 (49).
    This article analyses the concept of people in language, as a collective identity and as a subject of political representation in the crisis of the Hispanic monarchy from 1808 and throughout the constituent process that culminated in the promulgation of the Constitution of 1812. Based on the discursive uses of pueblo in chronicles, essays on political philosophy, press articles and parliamentary speeches, it points out the relevance of the semantics of pueblo in the political language of the time until its (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los cálculos lógicos a Leibniz a los 325 años de su "Dissertatio de Arte Combinatoria".Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):1-8.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Artículo convertido automáticamente ver artículo original.Rosario Fonseca, Mariangélica Sánchez & Ciencia Odontológica - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (3):430-442.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    ¿ Es la filosofía una herramienta del pensamiento?Ra Sánchez Godoy - 2004 - Universitas Philosophica 42:141-156.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Panorama de las anteriores explicaciones acerca del "nus poietikós" de Franz Brentano.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:225-248.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Foucault(´s) method? Issues around a practice oriented towards recreating history.Pedro Eduardo Moscoso-Flores & Nicolás Fuster Sánchez - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (16):261-284.
    This paper seeks to highlight the methodological contributions developed by Michel Foucault in regard to a critical history. We propose a tour through various passages of the thinker´s work, with the aim of bashing the main elements that allegedly make up his method. From this exercise we maintain that, in order to record the existence of a Foucauldian method, it is necessary to reproblematize this notion beyond the displacements around the well-known three moments of his work -archeological/genealogical/ethical-, reorienting the look (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Carácter testimonial de la Sagrada Escritura.Luis Antonio Sánchez Navarro - 2002 - Revista Agustiniana 43 (131):349-370.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La idea de Bien en la República.Salvador Sánchez Saura - 2000 - A Parte Rei 12:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Vitalidad y espiritualidad humanas según Max Scheler.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2008 - Anuario Filosófico 41 (92):341-362.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Centros docentes para las élites.Francisco Javier Sánchez Herrera - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Alexander Pfänder: barruntando la persona.Alberto Sánchez León - 2012 - Acta Philosophica 21 (2):363 - 376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Culture, understanding and psychic development: implications of their links towards developmental teaching.Karel Pérez Ariza, José Emilio Hernández Sánchez & Olga Asunción Francés Racet - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):96-108.
    El presente artículo tiene como objetivo develar la implicación de los nexos entre la cultura y los procesos de comprensión y desarrollo psíquico para la concepción e instrumentación de una enseñanza desarrolladora atendiendo a que el desarrollo psíquico del sujeto es una condición esencial para lograr su papel activo y creador en el desarrollo social. Por ello su tránsito a niveles cualitativamente superiores, constituye una prioridad para los sistemas educativos. La teoría histórico - cultural del desarrollo psíquico le da especial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  39
    (1 other version)Hermann Weyl, científico-fiIósofo.Ron José Manuel Sánchez - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):703-713.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Creación, evolución y teología: Una introducción a los métodos científico y teológico.Víctor Armenteros & Esther Sánchez - 2009 - Enfoques 21 (2):51-62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Artículo convertido automáticamente ver artículo original.Suleima Bustamante Uzcátegui & José Sánchez Carreño - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):207-220.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    El mundo como representación: utilidad, precisión y simplicidad en la cartografía de Mercator.Antonio Sánchez Martínez - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    (1 other version)Observaciones en torno a la forma inicial de la historia de la filosofla en la metafisica de Aristóteles.Diego Sánchez Meca - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 26 (1):219-226.
  25.  36
    The algebra of logic.Victor Sanchez Valencia - 2004 - In Dov M. Gabbay, John Woods & Akihiro Kanamori (eds.), Handbook of the history of logic. Boston: Elsevier. pp. 389-544.
  26. Historia de la salvación y eucaristia en la anàfora alejandrina de S. Gregorio Nacianceno.Jm Sànchez Caro - 1977 - Salmanticensis 24:49-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  42
    Arqueología del saber y verdad histórica en las obras de Michel Foucault.Miguel Sánchez González - 1990 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 8:113-128.
    A processualistic approach is offered in the study of that thinking giving rise to modernism from the historical cultural context in which the phenomenon has arisen and evolves. Built upon two opposing forces, it has collapsed after various centuries of development. Modernism is thus called to heroism and must regenerate, availing itself of its best of qualities: critical thinking, reflection and rational dialogue.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  36
    Contribución al concepto de fetichización en Alfred Schmidt: valores de uso como forma natural.David Ruslam Sánchez Pacheco - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):63-69.
    La cuidosa obra de Alfred Schmidt sobre el concepto de naturaleza en Marx es ya muestra del marxismo crítico. Si el marxismo, como ha sido visto, es un discurso que ve a la naturaleza y a la sociedad como entidades guiadas exclusivamente por la razón instrumental; entonces el marxismo estaría por de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La orden de San Agustín del Alto Perú en el Archivo General de Indias y en el Histórico Nacional de Madrid (I).Emiliano Sánchez Pérez - 2013 - Revista Agustiniana 54 (163):161-197.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. De La Mirada Y La Seducción.Carolina Barquín, Francisco Sánchez, Sonia Reza & Luis López - 2011 - Límite 6 (24):69-82.
    A modo de preámbulo, consideramos importante mencionar que el presente ensayo pretende entrelazar los conceptos mirada y seducción desde distintas ópticas. Se plantean someramente algunas ideas desde la filosofía hasta el psicoanálisis. Se inicia con una “mirada” a las construcciones literarias de creadores de gran importancia, tales como Jean Braudrillard y Georges Bataille, en quienes se estudia la idea del ojo perverso, de la mirada y el deseo, subjetividad que nos atrapa. Se ambiciona articular con teorizaciones psicoanalíticas de lo inconsciente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. (1 other version)Towards a less simple butsounder(psychological) Pragmatics I.Sanchez de Zavala - 1995 - Theoria 10 (1):1-37.
    Both as regards their compass and their scarcely empirical nature, there is reason to be dissatisfied with recent developments in Pragmatics. How to find a sounder basis for pragmatic investigation? If a psychological appproach is adopted in Pragmatics investigation, a strategic detour through mental processes leading to other kinds of activities is likely to prove methodologically sound and heuristically fruitful. For it allows outlining an abstract model of inception of any kind of activity, keeping so at bay theoretical bias from (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Ensayo sobre el siglo XVIII español.José María Sánchez Diana - 1953 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (5):62-76.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Las Jornadas Internacionales de San Sebastián.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):1-3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Cuestiones acerca de la objetividad y subjetividad de los valores.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2003 - Anuario Filosófico 36 (77):693-713.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  48
    Martin Buber o la actualidad del judaísmo.Diego Sánchez Meca - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:423-442.
  36. Manuel Vicent, los espejos de la memoria.Manuel Vicent, Juan Cruz & Ángel Sánchez Harguindey - 2011 - Minerva: Evidence-Based Medicine pour la première ligne 4 (16):40-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Stigmatizzati e apparizioni.F. Sanchez-Ventura Y. Pascual - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Análisis de portadas en revistas de información general durante la Segunda República.Juan Miguel Sánchez Vigil, María Olivera Zaldua & Lara Nebreda Mar´tin - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    Las revistas ilustradas jugaron un papel fundamental en el proceso comunicativo durante el primer tercio del siglo XX. Las portadas cobraron relevancia al procurar el impacto en los receptores. Se presenta un análisis de los contenidos culturales en las portadas de las revistas ilustradas de información general publicadas durante la Segunda República española, con dos objetivos: averiguar si se produjo un cambio significativo en el modelo comunicativo y conocer la tipología de los contenidos. Las revistas analizadas han sido cinco: Blanco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sociología y Alteridad: Un Conocer por Relación.Luis Alarcón & Irey Gómez Sánchez - 2005 - A Parte Rei 42:14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Racionalidad y democracia en el pragmatismo rortiano.Roberto Sánchez Benítez - 2003 - Signos Filosóficos 9:227-236.
    With Rawls’ project of a theory of justice summarized in two basic principles and the priority of freedom, moral philosophy reemerged as a subject matter worthy of rigorous reflection and able to contribute to the public debate. Rawls presented a rational defence of normative principle of justic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La convergencia europea en educación superior: una oportunidad para mejorar la formación integral de los universitarios.Antonio Sánchez Cabaco - 2005 - Naturaleza y Gracia 3:569-582.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Imbricación currículo-sensibilidad social en los espacios universitarios/Curriculum and Social Sensitivity Overlapping in University Spaces.Yudith Caldera, José Sánchez & Mercedes Plaza - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (1):21-30.
  43. La filosofía de Zubiri como camino de liberación.A. Sánchez Orantos - 1993 - Diálogo Filosófico 25:29-44.
    La filosofía de X. Xubiri se ha enfentado con decisión a toda una serie de aporías que gravan el pensamiento occidental. El presente artículo presenta sintéticamente esas aporías y la respuesta que han encontrado en el realismo radical zubiriano: la identificación de razón y razón instrumental, la defilosofía con explicación de lo real, el dualismo inteligencia-sensibilidad, la tensión realismo-idealismo y los límites de la concepción del hombre como animal racional. En el artículo se halla presente de modo más o menos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La tensa relación entre filosofía y mística como condición de posibilidad de un nuevo pensar la experiencia humana del mundo y el sentido.Antonio Sánchez Orantos - 2010 - Diálogo Filosófico 77:196-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La conciencia trágica en varios filósofos españoles según Eloy Bueno.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (157):505-521.
    Eloy Bueno, actual decano y catedrático de la Facultad de Teología de Burgos, ha dedicado varios trabajos al estudio de algunos filósofos actuales. En ellos expone la sensibilidad del pensamiento filosófico español que va desde una conciencia trágica a una dionisíaca. Con diversos planteamientos Javier Sádaba, Fernando Savater, Eugenio Trías, entre otros, consideran la importancia de tres conceptos: el de limite, el de tragedia y el de lo sagrado como núcleo de su reflexión. Aunque estos filósofos argumentan de manera distinta, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    “Nos perdimos en el monte al regreso”: los viajes del Dr. Salvador Bucca a Formosa en los años sesenta.Alejandra Vidal, Darío Machuca & Julieta Sánchez - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Salvador Bucca fue Profesor Titular de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, entre 1955 y 1983. Se formó en Italia y Estados Unidos. En calidad de docente y director del Centro de Estudios Lingüísticos, visitó en reiteradas ocasiones el nordeste argentino, para estudiar las lenguas de las comunidades locales. En este artículo nos enfocamos en sus viajes a la provincia de Formosa para realizar trabajo de campo en 1961, 1964 y 1968. En este sentido, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Sorge y prosopopeya: Arendt desde Goethe, Goethe con Arendt.Javier Sánchez-Arjona Voser - 2024 - Azafea: Revista de Filosofia 26:165-185.
    El último libro que Arendt se planteó escribir, sobre la capacidad de juzgar, iba a cerrar la trilogía sobre La vida del espíritu. El proyecto quedó reducido a un paratexto formado por un título y dos citas, una de ellas tomada del quinto acto de la segunda parte del Fausto de Goethe. El presente trabajo plantea una lectura del contexto de esta cita con la obra de Arendt que permita esclarecer por qué habría tenido sentido incluir precisamente esta cita en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    La involuntariedad de los actos según Francisco Suárez.Sanchez Lopez J. Carlos - 2022 - Patristica Et Mediaevalia 43 (1).
    El objetivo de este artículo es definir la concepción del acto involuntario de Francisco Suárez y mostrarla como un medio que permite comprender y profundizar en su teoría de la acción humana. En esta cuestión, el Doctor Eximio parte de presupuestos elaborados por Tomás de Aquino que amplía y adapta siguiendo sus propias tesis metafísicas y teológicas sobre la relación entre Dios y las creaturas. Mostraremos cómo Suárez vincula el verdadero involuntario con el _simpliciter_, lo forzado, necesario e indeseado, dejando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  33
    Boladeras Cucurella, M., Razón crítica y sociedad.V. Sánchez Álvarez - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:236.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Poder y contrapoder: actualización de un planteamiento kantiano.Joaquín Sánchez Macgrégor - 1988 - Revista Venezolana de Filosofía 24:97-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977